El estilo nórdico es una tendencia que nos ha llegado desde los países escandinavos. Una tendencia que ha llegado para quedarse en el mundo de la decoración.
El estilo escandinavo nace al principio del siglo XX aunque no fue nombrado como tal hasta el año 1954. Este nombramiento coincide con una exposición que recorrió el Norte de América promoviendo este estilo de vida.
Poco a poco se fue introduciendo en el resto de continente. Con el paso del tiempo, se ha convertido en una de las tendencias de decoración. Las características principales de este estilo son: Funcionalidad, belleza, y naturalidad.

A continuación citaremos 10 de los consejos que deberías aplicar para conseguir una decoración del mas puro estilo nórdico.
- La naturaleza como principal protagonista. Utilizaremos maderas naturales como haya , abedul, abeto , mimbre, fibras naturales. Siempre apostaremos por colores claros que le aportarán al ambiente luminosidad y sensación de relax.

- Tal como decíamos en el apartado anterior, la naturaleza, marca la tendencia de este estilo. Así que, pon una planta en tu decoración. Haciendolo conseguirás ese toque alegre y cálido en tu hogar. Podrás aplicarlo a cualquier estancia, salón, cocinas, estudio, baños.

- Tejidos naturales como algodón, lana o lino aportarán ese matiz personal que caracteriza al estilo nórdico. Combinaremos colores claros y luminoso. En los complementos textiles le aportaremos color o estampados. Los motivos florales, animales, conseguirán ese maravilloso efecto tan característico del estilo nórdico.

- Como decíamos antes los colores base han de ser claros y muy luminosos. Esto se aplica tanto en los suelos, paredes como a la carpintería del hogar. Esta tendencia, es una necesidad en los países de origen del estilo escandinavo. Como sabéis en estos países los inviernos son muy largos y la luz natural es escasa.

- La combinación de diferentes materiales es otra característica importante de este estilo. Con el paso del tiempo ha sufrido variaciones por la influencia de otras culturas. Se han incorporado nuevos materiales además de las maderas, como el latón o el cobre. Siempre en pequeños complemento como jarrones decorativo, lámparas y generalmente tomando como tono de referencia el blanco.
- La decoración con motivos geométricos, también se utiliza mucho en esta tendencia de decoración. Una de las combinaciones estrella es el blanco y negro. Pueden aplicarse tanto en cojines, mantas decorativas, alfombras, o papel pintado como en mobiliario tal como puedes ver en la imagen.h

- Atrévete a combina estilos. El estilo nórdico admite combinaciones con otros estilo que se están utilizando en decoración. El estilo industrial, que se caracteriza por la utilización de madera y metal. También podrás utilizar algún clásico actualizado que hayas heredado o encontrado en algún mercadillo o anticuario. Combinando estilos conseguirás una decoración única, y personal.

- El papel pintado cobra protagonismo en las estancias decoradas con estilo nórdico. Podrás colocarlo en cualquiera de las estancias buscando siempre motivos dependiendo de la estancia a la que vaya destinado.

- Tanto para los muebles como el sofá buscarás líneas sencillas y rectas. Combinarán perfectamente con alguna curva suave y ondulante.
- Una de las características principales de los sofás y butacas de estilo nórdico son sus patas altas. Generalmente son de madera y en tonos naturales. También encontramos diseños con patas metálicas, debido a las variaciones que ha sufrido este estilo con el paso del tiempo. Ya te lo comentábamos en el punto 5.

Las patas altas le aportan limpieza visual al espacio. Por otra parte permite la limpieza sin necesidad de desplazar el sofá.